El autismo es invisible a los ojos..
Mes: Xaneiro 2013
Originally posted on Esther Medraño:
Criterios en positivo para descubrir los puntos fuertes de las personas con Síndrome de Asperger: A- Una ventaja cualitativa en la interacción social, manifestada por una mayoría de los siguientes elementos: Relaciones con los iguales caracterizadas por lealtad absoluta y seriedad impecable. Ausencia de discriminación por sexo, edad, o cultura;…
Originally posted on wear your heart on your sleeve:
Xa hai tempo que se ven falando das TAC ou tecnoloxías de aprendizaxe e coñecemento. Hai debate no mundo do ensino en torno a como se deben integrar estas tecnoloxías no proceso educativo e resistencias profundas ante unha revisión metodolóxica. Vivimos unha realidade aumentada na que…
das TIC ás TAC, novas contornas de aprendizaxe
Xa hai tempo que se ven falando das TAC ou tecnoloxías de aprendizaxe e coñecemento. Hai debate no mundo do ensino en torno a como se deben integrar estas tecnoloxías no proceso de aprendizaxe e, como non, resistencias profundas ante unha revisión metodolóxica. Vivimos nunha realidade aumentada no que existen espazos sociais novos, novos xeitos… Seguir lendo das TIC ás TAC, novas contornas de aprendizaxe
Originally posted on wear your heart on your sleeve:
identidade e creatividade, víctor 3º de ESO
Reflexión sobre o sistema educativo orientado solamente aos resultados
2ª parte: la responsabilidad de ACTUAR porque mi hijo tiene autismo
Son muchas las personas que, desconociendo por completo el autismo y qué signica tener un hijo con este trastorno, se atreven a darte las pautas para guiar tu vida, insistiendo (y ésto es muy común) en que no debes tomártelo tan a pecho y que “ya verás como cuando sea mayor no se nota…” Me… Seguir lendo 2ª parte: la responsabilidad de ACTUAR porque mi hijo tiene autismo
1ª parte: la responsabilidad de decir que mi hijo tiene autismo
Con todos mis respetos al filósofo clásico, en la anterior entrada decía que Aristóteles estaba equivocado: las personas con diversidad funcional no son menos persona, ni ciudadanos de segunda categoría, deben ser ciudadanos de pleno derecho, son personas valerosas y valiosas para nuestra sociedad. Pues bien, hablando del empoderamiento, de darles poder y voz propia… Seguir lendo 1ª parte: la responsabilidad de decir que mi hijo tiene autismo
1ª parte: a responsabilidade de dicir que o meu fillo ten autismo
Con todos os meus respetos para o filósofo clásico, dicía na anterior entrada que Aristóteles estaba trabucado: as persoas con diversidade funcional non son menos persoa, nen cidadáns de segunda categoría, deben ser cidadáns de pleno dereito, son persoas valerosas e valiosas para a nosa sociedade. Pois ben, falando do empoderamento, de darlles poder e… Seguir lendo 1ª parte: a responsabilidade de dicir que o meu fillo ten autismo
Manifesto
Creo na educación con corazón, no inxenio d@s profesionais, na aprendizaxe a través das emocións. E como nos casos que cito sobran as palabras, adico esta entrada a xente como Seso Durán, Luz Beloso, Román Landín ou Esther Medraño. Practican unha pedagoxía baseada no afecto, tendo sempre presente que a aprendizaxe faise realmente efectiva cando pasa polo filtro da sensibilidade, da… Seguir lendo Manifesto